Miércoles, 28 de mayo de 2025 - 19:00 hs
Se presentará de forma exclusiva el cortometraje documental La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo dirigido por el realizador audiovisual chileno Jorge Ilabaca, que propone recuperar a través de distintas voces y materiales de archivo, la memoria de la escultura cinética realizada por Carlos Ortúzar en 1972 para el edificio Unctad III, desmantelada y desaparecida tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Nos acompañará Marcela Ilabaca, quien escribió el guión e hizo la investigación y producción del cortometraje. Considerando la puesta en valor de los archivos audiovisuales como objetos de investigación y producción de contenidos culturales, reflexionará sobre los archivos documentales y fílmicos como dispositivos de memoria y posibilidad de reescritura de la historia, desde el presente.
Actividad coorganizada con la Universidad del Cine.
Ver + en: https://lamemoriadelvacio.cl
Marcela Ilabaca Zamorano (Santiago, 1978)
Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, Licenciada en Artes con mención en Artes Plásticas y Escultura, por la Universidad de Chile. Investigadora independiente, coordinadora del Archivo Carlos Ortúzar. Su trabajo investigativo establece cruces entre historia, memoria, escultura y contexto, temas sobre los cuales ha escrito numerosos textos con énfasis en el estudio de la escultura chilena y latinoamericana. Ha escrito durante diez años artículos y entrevistas para la revista especializada en arte Artishock y forma parte de la Red de investigadores del Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, en Chile. Destaca en el último tiempo la conducción de proyectos de investigación enfocados en el rescate de los archivos, la historia y la memoria cultural, dirigiendo la conformación del Archivo Carlos Ortúzar. En el marco de este trabajo es coautora del cortometraje documental La memoria del vacío. Un relato sobre El Cuarto Mundo (2023) que refiere a la memoria de la desaparecida escultura creada por Ortúzar en 1972 para el edificio Unctad III. Es editora y coautora del libro: Archivo del Futuro. Carlos Ortúzar. Cruzar las fronteras del presente (2024), publicado por Ediciones del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile. Actualmente, cursa el Doctorado en Historia, en IDAES – UNSAM.