Novedades - Novedad destacada

Día histórico

La Fundación Espigas donó a la UNSAM parte de su acervo documental especializado en arte argentino y latinoamericano

Miércoles, 09 de abril de 2025


El 9 de abril de 2025 fue un día trascendente para la Universidad Nacional de San Martín y para la Fundación Espigas.

Fundada como institución privada sin fines de lucro por Mauro Herlitzka en 1993, la Fundación Espigas llegó a la UNSAM en el año 2013, momento en el que comenzamos a trabajar en la creación de un Centro Universitario de Investigaciones Espigas, como modo de construir un vínculo formal y duradero entre ambas instituciones: Una fundación privada generosa, abocada al conocimiento, la investigación y la proyección del arte argentino y latinoamericano en el mundo, y una Universidad pública que se comprometió también generosamente, al cuidado, la preservación material, la investigación y difusión de ese patrimonio invaluable.

El Centro de Estudios Espigas y la Fundación Espigas han establecido un vínculo ejemplar, en la sede obtenida por comodato en el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires, que hoy llega a su momento culminante con la firma del convenio de donación de los acervos de Fundación Espigas a la Universidad Nacional de San Martín. Para la directora del Centro de Estudios Espigas, Carolina Vanegas Carrasco, “La formalización de esta donación consolida una relación de trabajo conjunto gracias a la cual se implementa en el ámbito universitario no sólo el acceso público a un centro de documentación especializado en artes visuales, sino también los procesos de investigación y formación relacionados con la archivística, la bibliotecología y la conservación patrimonial”.

Estuvieron presentes en la ceremonia el Rector de la UNSAM Carlos Greco, la presidente de Fundación Espigas Inés Justo junto a otros miembros del Consejo de administración: Mauro Herlitzka, Gabriel Werthein, Gabriel Vazquez y Sergio Butinof. También estuvieron presentes la decana de la Escuela de Arte y Patrimonio Laura Malosetti Costa, la secretaria de investigación Silvia Dolinko y las y los trabajadores e investigadores del Centro de Estudios Espigas y del Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio, con quienes comparten sede en Perú 358.

En estos días no son frecuentes gestos de tanta generosidad y confianza en nuestra universidad pública. 

Fotografías Cecilia Gallardo (CIAP)

Dirección

Perú 358 / Timbre A / C1067AAH

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Contacto

Teléfono:

(54 11) 5217-8327
 

e-mail:

[email protected]
Redes
Dirección

Perú 358 / Timbre A / C1067AAH

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Contacto

Teléfono:(54 11) 5217-8327

e-mail:[email protected]

Redes